martes, 24 de junio de 2025

cojines muy fáciles con cremallera

Reciclando ando. Cambio de almohada, una vez cada un montón de años bien está. Tirarla....me daba pena porque aunque el cuello ya se quejaba me sigue pareciendo blandita. Y unos cojines?. Pues si. Fui al mandil de la abuela (tienda grandísima en Navatejera ) y compré un retal de tela  similar al tapizado que tiene el sofá. 10 euros me costó pero que 10 euros más aprovechados. Con ese retal y 3 cremalleras viejitas que había por casa hice 3 cojines. Dos para el sofá, uno mediano y otro pequeño y el tercero para el camión que siempre se quejaba mi marido de que le hacía falta uno. Vi un video (que ahora mismo no encuentro) en el que en 10 minutos hacían los cojines y me puse manos a la obra. La cremallera va tapada con una solapina pequeña en la parte trasera. Uno lo hice según explicaba el video y el otro ya cambié las medidas para que me cuadrara la cremallera más al centro. Muy fáciles, no fueron 10 minutos pero si una tarde (hay que coser a máquina mucho más para hacerlos tan rápido). Os voy a poner varios enlaces a videos que vi en youtube antes de hacer los cojines. Todos son muy fáciles :

Con cremallera:

Sin cremallera:







domingo, 22 de junio de 2025

Estores y cortinas nuevos

Cambio de cortinas, en alguna habitación da mucho el sol y con el paso del tiempo se acaban haciendo jirones. Con algún trozo gris que sobró del salón y un poco de loneta que compre pude hacer las tres por muy poco dinero. Se trata de valerse por uno mismo y no consumir más que lo necesario. 
En la habitación de mi hija un estor de un color así crema clarito que casi parece blanco.




En la cocina hice el estor de dos colores, a fuerza de ver videos en Youtube fui capaz de juntar los dos trozos de tela y que quedara medianamente bonito. Como las varillas que tenía en casa eran un pelín mas pequeñas junté dos poniendo entre una varilla y otra un tubito fino ( metí la unión de las dos varillas en el tubito y la verdad es que ni se nota).





Para terminar una cortina para la despensa. Con unas trabillas y de dos colores también.



No serán las más bonitas o mejores pero las he hecho yo y para mi, que hasta hace bien poco no había tocado una máquina de coser, es una satisfacción.





etiquetas para los tarros del café

Cambio de manualidad para que no sea siempre lo mismo y no se haga pesado el trabajo. Esta vez unas etiquetas para los tarros del café. Cambio de cafetera de cápsulas a express. Con unos tarros de cristal del café instantáneo que había en casa he preparado los tarros para guardar el café molido. calqué unos dibujos de internet, los pequé dentro del tarro y con ayuda de un rotulador posca de color blanco repasé los dibujos. Quitar los papeles de dentro y ya está listos para usar. 







Conjunto de casas y tiendas para el belén

Para seguir ampliando el belén he preparado este conjunto de casas y tiendas que es una sola pieza puesto que es para la iglesia y ha de ser grande y cómodo para poner, quitar y guardar. Los materiales son bien sencillos, cartones, pinturas.....hasta perejil. Todo nos puede servir, algunas puertas están hechas usando la tapa de los paquetes marcilla de café molido.










Verdura de arcilla para el belén

Hoy toca verdutra para el belén. Les gusta poner muchos huertos pero hasta ahora no había ninguna verdura , se limitaban a poner unas bolitas de colores para que pareciera que estaban sembrados. Este año hay buena cosecha. Puerros, calabazas, zanahorias, coliflores, lombardas y hasta unos rabanitos.
Poco a poco iremos mejorando y haciendo las cosas un poco más realistas (dentro de nuestras posibilidades claro está). Las hice todas con arcilla y luego las pinté. Dependiendo del resultado que den, si se rompen o no, las próximas igual en vez de arcilla las hará con fimo. Para hacerlas solo hay que buscar en internet que hay un montón de tutoriales y  un poco de imaginación. Tampoco tiene que ser una obra de arte.





cerdos y embutido (simulando la matanza en el belén)

Ya empezamos con las preparaciones para el belén de 2025 en la iglesia. Ya tenían alguna figura para simular la matanza pero no había mucho más. He preparado, con un poco de arcilla del bazar y algo de pintura, unos cerdos abiertos en canal. Uno está colgado y el otro sobre una mesa preparado para deshacer. Además hice algún chorizo y morcilla (no muchos puesto que todavía no saben dónde se va a colocar. Cuando tenga sitio fijo haré más para colgar.










En el canal de Youtube "las cosas de la lola" hay un vídeo muy bueno para aprender a hacer los cerdos cerditos abiertos en canal 
Los chorizos y morcilla los hice con un cordel untado con cola blanca sobre el que fui poniendo los trocitos de arcilla. Una vez seco todo pintar y listo.